Facilitación del comercio entre Argentina y ChileEn mayo, los servicios sanitarios de Argentina y Chile acordaron emitir los primeros Certificados Fitosanitarios Electrónicos (ePhyto). Esto permitirá eliminar el uso de papel para los certificados sanitarios que abarcan un comercio de más de 3 millones de toneladas de productos y subproductos de origen vegetal, y mejorará los […]
Leer más
Tener la mente abierta es una cualidad tanto para las personas como para las empresas, los resultados positivos se traducen en el crecimiento financiero. La amplitud mental es una cualidad que comparten las personas seguras de sí mismas e influye directamente en la empresa, ya que abre un mundo de posibilidades para evolucionar. Esto se […]
Leer más
Estos fueron los cursos más buscados por los estudiantes en 2019. ¿cómo se puede acceder a cada uno? Muchas de las mejores universidades del mundo ofrecen cursos y material sobre diferentes temas clave para la formación personal y el negocio. Algunos vienen en formato podcast, videos y muchos incluyen material gratuito para profundizar. Los catálogos se actualizan periódicamente […]
Leer más
A partir de este mes, la factura de crédito electrónica (FCE) incorpora varios sectores y se baja sustancialmente el monto mínimo a partir del cual son obligatorios estos comprobantes, se apunta a generalizar su uso. La FCE es un nuevo instrumento creado por la reforma de la ley de mercado de capitales de 2018, para dar […]
Leer más
El sector prevé crecer 11% este año, todos los años se incorporan hasta 100 empresas y lo hacen a través de 37 mil puntos de ventas. Las franquicias ya representan el 22 por ciento de las ventas minoristas a nivel nacional y durante 2018 movilizaron 12.500 millones de dólares, que equivalen al 2,4% del producto […]
Leer más
Las pymes locales mejoraron su facturación en dólares, según datos del sector. Las exportaciones ya representan 30% del total de las ventas y exhiben una tendencia en alza. Hace cinco años, sólo una de cada 10 ventas que realizaba la industria de software de Córdoba iba al exterior. Hoy, ya son tres de cada 10 y con […]
Leer más
«Mi educación universitaria me preparó para un mundo que, cuando salí al mercado, ya estaba desapareciendo». Lo dice Gabriel Weitz, ingeniero industrial y estudioso de una materia que en los últimos años se volvió fundamental: el futuro del trabajo. Pero no es el único que entró a formarse en un mundo y salió en otro. La […]
Leer más
Matthieu Naef, CEO de Grupo Colomé, habló sobre el presente de la compañía y del sector, las oportunidades que genera el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, y el potencial argentino en el mercado internacional. Nacido en México, Matthieu Naef fue designado como nuevo CEO de Grupo Colomé, propietario de las bodegas Colomé y Amalaya, […]
Leer más
Algoritmos, softwares e inteligencia artificial son algunas de las herramientas que se abren paso en el sector de la ganadería. Las startups y firmas de AgTech utilizan desde aplicaciones para medir la masa corporal de los animales hasta jeringas inteligentes. Los emprendimientos más innovadores en AgTech fueron galardonados en el concurso «AgTech Ganadero», organizado por […]
Leer más
La historia de cinco emprendedores que crearon empresas disruptivas: desde piedras plásticas que se utilizan para la construcción hasta ecobarrios con casas que pueden transportarse. La sustentabilidad empieza a ganar terreno en la industria de la construcción. Hay cada vez más personas piensan en construir con conciencia ambiental. Y, en este marco, existen emprendedores que […]
Leer más