Si tenés una Pyme y sos proveedor de una empresa grande, podés financiar tus facturas y cobrarlas anticipadamente.

¿Qué es el régimen de facturas de crédito?

El objetivo principal es el impulso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Su finalidad es desarrollar un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de dichas empresas y les permita aumentar su productividad, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores, con los que hubieran celebrado una venta de bienes, locación de cosas muebles u obras o prestación de servicios a plazo.

¿Quiénes están alcanzados por el régimen?

Emisores de facturas de crédito electrónicas:

Las micro, pequeñas o medianas empresas.

Aclaramos que se consideran también mipymes a aquellas que se encuentran en el Registro de Empresas MiPyMEs y que cuenten con un certificado vigente.

Receptores de facturas de crédito electrónicas:

Las grandes empresas. Adicionalmente existe la posibilidad de que las micro, pequeñas y medianas empresas opten voluntariamente por ser receptoras de este tipo de documento debiendo inscribirse en el Registro de Facturas de Crédito Electrónicas.

A partir del día 1 de mayo de 2019, el Régimen de “Factura de Crédito Electrónica MiPYMEs” resultará aplicable para cada uno de los comprobantes que se emitan por un monto total igual o superior a la suma de $ 6.000.000, sin considerar los ajustes posteriores por notas de débito y crédito.

Más info:
https://www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica